viernes, 6 de septiembre de 2013

Comunicado JE

Desde Jove Elx queremos mostrar nuestra total repulsa a los precios más que abusivos que el consejo de administración ha decidido poner para el partido del miércoles día 6 en el cual juega nuestro Elche C.F. contra un equipo de su misma categoría, en este caso el R. MADRID.

Los aficionados de esta ciudad van animar a su equipo que no es otro que el ELCHE C.F. de este modo pensamos que siendo todos los equipos de la misma categoría no deberían aprovecharse del abonado de esta forma tan abusiva y escandalosa si cabe, una vez más este consejo descuida al fiel aficionado y lo exprime hasta la extenuación dejando el nombre del ELCHE C.F. como en ellos viene siendo habitual a la altura del betún.

Por ello y ya que entendemos que a todos los aficionados en general nos afecta este despropósito, Jove Elx ni MIGRARÁ de su ubicación ni tampoco ENTRARÁ al partido en cuestión protestando por el precio abusivo de las entradas y por el constante engaño que viene sufriendo la afición ilicitana por parte de este consejo.

También desde estas líneas animamos a todos los abonados a que. del modo que crean conveniente, hagan hacer llegar su descontento al consejo de administración y si llegara el partido en cuestión y no hubiese rectificación alguna NO ENTRARÁN NI MIGRARÁN para de este modo hacer ver que el ELCHE C.F. SOMOS TODOS LOS AFICIONADOS.

Para protestar por las redes ponemos en marcha un hastag el cual esperamos que tenga la mayor difusión posible por todos y así hacer llegar por twitter al @elcheoficial nuestro descontento.

El hastag es el siguiente : #ConsejoYonopagounduro

No al fútbol moderno!!!
No al fútbol negocio!!

lunes, 2 de septiembre de 2013

Entrevista a componente de K.B.




Entrevista a un antiguo miembro de Komando Bulldog y actual miembro de Jove Elx, que lleva en las gradas del Martínez Valero desde principios de los 90.



1. ¿Cómo empieza tu andadura en el mundo ultra? ¿Algún motivo en especial?

- Empieza a finales de la temporada 95/96, y el motivo no es otro que formar parte un movimiento que desde fuera me atraía bastante y se alejaba del prototipo de estilo de vida que el sistema buscaba para la juventud.




2. ¿Quiénes componíais Komando Bulldog? ¿Que nos puedes contar de este grupo? (material, viajes, anécdotas…etc.)

- K.B. lo componía la gente más política de la grada, y lo que más destacaría es eso, la alta politización del grupo.





3. ¿Cuál fue el detonante para la desaparición de Komando Bulldog?

- Principalmente, el mal momento del movimiento ultra en Elche en ese momento. Algunos creímos que lo mejor era que los ultras del Elche nos aglutinásemos dentro de un solo grupo ultra. Otro de los motivos fue que otros miembros del grupo decidieron emprender otro proyecto.



4. ¿Que opinión tienes del panorama ultra en nuestra ciudad y en España en general? (represión, Ley del Deporte, no bengalas…etc.)

- El Movimiento en nuestra ciudad está más vivo que nunca a pesar de remar contra viento y marea. Sobre el Movimiento en España qué puedo decir que no se sepa...que existe una persecución brutal y que tiene mucho mérito que la gente siga a pesar de todo al pie del cañón, sobre todo por parte de los grupos que estamos considerados políticamente incorrectos, ya que somos los que más hemos sufrido la represión.





5. Al haber estado en gradas extranjeras y nacionales, cuales son las que más te han gustado/ impresionado y por qué? ¿Alguna anécdota?

- De las gradas extranjeras puedo hablar de las italianas: es otro mundo. Nada que ver con el Movimiento en España. También puedo referirme a las curvas marsellesas y debo destacar de ellas que son poco europeas. De los grupos españoles, nada que pueda resaltar. En el plano anecdótico, quiero hacer alusión al gran trato recibido por parte de la gente de Albacete en su día, como de la gente de Gijón y Curva Nord Milano en la actualidad.





6. Que aspectos han cambiado más en estos años en el mundo ultra en tu opinión? Cuales crees que son los más positivos que ayudarán al movimiento y los más negativos.


- El aspecto que más ha cambiado ha sido el de la libertad del movimiento. Eso ha traído el cambio de estética. Hoy en día, a penas puedes hacer algo, incluso ondear una bandera puede ser motivo de sanción. La verdad es que ser ultra, actualmente, resulta decantarse por el camino más difícil, por lo que sólo veo aspectos negativos y ninguno positivo.




7 ¿ Qué opinas de la política en las gradas?

- Opino que un grupo sin política es un grupo sin mentalidad.



8 Has ido a ver a la selección por toda España, guardas amistades con gente de Orgullo Nacional? ¿Crees que se debería volver a fundar un grupo que apoye a la selección?¿ ¿Que te parecía ON en si época?

- La verdad es que de Orgullo Nacional no conservo ninguna amistad. Sería bonito otro grupo similar a O.N., pero eso en España resulta una utopía. Como ya se vio con O.N., que fue un proyecto atractivo pero que por desgracia duró bien poco por culpa de la mentalidad de la gente.





9 ¿Respecto, a la estética, que tipo de estética solías llevar en tus comienzos? ¿Ha cambiado mucho? ¿Qué marcas de ropa son las que solías llevar y las que llevan ahora?

- En mis comienzos, la estética era totalmente distinta. Al 100% política. Pero debido a la represión, hemos tenido que adaptarnos a otra estética totalmente diferente, y digamos que más convencional. En cuanto a marcas, existen algunas de esa época que sigo llevando como Adidas, Fred Perry o Ben Sherman. En aquella época, también llevaba bastante Umbro, Londsdale, Harrington, Merc y Three-Stroke. Hoy en día, me he pasado a Stone Island, Henri Lloyd, Lyle and Scott, Hackett, Sergio Tacchini o Helly Hansen.




10 ¿Con que tres viajes te quedas de los que has realizados a lo largo de estos años?

- Tal vez, con los tres más suicidas que he hecho: Vitoria (2003-2004), Cádiz (2007-2008) y San Sebastián (2008-2009).



11 ¿Sigues manteniendo contacto con la gente de Komando Bulldog que ya no pisa la Curva del Estadio Martínez Valero?

- Pues la verdad es que no. Sólo con los que siguen yendo.





12 ¿Qué opinión tienes respecto al casualismo?

- Lo considero una adaptación a los nuevos tiempos debido a la represión. En el Reino Unido empezó hace tiempo y ahora toca aquí.



13 ¿Con que grupos mantienes buena relación o te caen bien? ¿Y mala relación?

- A nivel de grupo: Gijón, Gandía y Curva Nord Milano, aunque lo ampliaría a casi todos los grupos de nuestra ideología. Mala relación con todos los grupos que huelan a separatismo o marxismo; si bien, tampoco simpatizo con los apolíticos.



14 A nivel personal, ¿cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo como ultra del Elche CF?

- Los dos ascensos a segunda división fueron buenos momentos porque estar en segunda división b se hace duro. Los últimos años del grupo también están suponiendo un óptimo momento.



15 ¿Qué grupos destacarías del mundo ultra en la actualidad?

- Hay grupos que se encuentran a buen nivel como Vallecas, Sevilla o La Coruña. La suerte que han tenido es que al ser de izquierdas no han conocido la represión y por ese motivo han conseguido crecer. En cuanto a grupos pequeños, destacaría a la gente de Logroño, que a pesar de estar geográficamente rodeados de gentuza siguen ahí luchando por España. También debo destacar a la gente de Gandía, porque ser de un equipo de tercera división no debe de resultar nada sencillo.





16 Carta Blanca

- Pues nada, deciros a los jóvenes que sigáis luchando por esto, porque el mundo ultra es un mundo muy bonito pero a la vez muy duro. Y que continuéis luchando, porque el futuro de Jove Elx sois vosotros. Un saludo para todos los viejos del grupo como yo y a la MCL por concederme esta oportunidad. Ciao!



Desde MCL agradecemos a los diversos componentes de K.B. que han ayudado a la realización de la entrevista ya sea con vivencias o material diverso, sin ellos ésto no sería posible, gracias !

M.C.L.